Colección Ensayo
INICIACIÓN AL FUNCIONALISMO LINGÜÍSTICO
En este libro encontraremos los inicios del funcionalismo lingüístico. Este supuso una nueva concepción de la lengua como un instrumento cuya función y finalidad última era la comunicación. Influidos por Ferdinand de Saussure, los estudiosos de esta corriente comparten una serie de principios teóricos básicos entre los que se encuentra el averiguar cómo se comunican los usuarios de las diferentes lenguas. Así, los lingüistas praguenses realizan un estudio sobre las lenguas eslavas en las Tesis del 29, Jakobson sobre el verbo ruso en su artículo “Los conmutadores, las categorías verbales y el verbo ruso” y Martinet presta atención a aspectos puntuales del francés.
Graduada en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Murcia, es profesora de Lengua Castellana y Literatura.
Ha publicado Los docentes y el alumnado extranjero en un centro de enseñanza secundaria (Alfaqueque Ediciones, 2019) e Iniciación al Funcionalismo Lingüístico (Alfaqueque Ediciones, 2020).
Noticias y eventos relacionados con el libro
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.